VPH (Virus del Papiloma Humano)
Jacksmar Maibryth Prieto Mantilla -IB141011B
Pablo Eliseo Torres Castillo- IB141002B
Estudiantes de V Semestre de Ing. Biomédica
ANÁLISIS DE RESULTADOS
PREGUNTAS
|
CATEGORIA
|
NÚMERO (No.)
|
PORCENTAJE
(%)
|
¿Qué es el virus del papiloma humano VPH?
|
CORRECTA:
Es una de las enfermedades de trasmisión
sexual más comunes y es un virus que provoca cáncer.
|
9
|
90
|
No sabe
|
1
|
10
|
|
¿ Crees que
es frecuente la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?
|
CORRECTA:
Si
|
9
|
90
|
No sabe
|
1
|
10
|
|
¿ La
infección por el VPH puede ocasionar enfermedades graves?
|
CORRECTA
Si
|
8
|
80
|
No sabe
|
2
|
20
|
|
¿Qué
enfermedades se pueden desarrollar a partir de un infección por el VPH?
* Verrugas genitales
* Cáncer de cuello útero y cáncer en el
tracto ano genital tanto en el hombre como en la mujer
* Cáncer de garganta
|
Todas las
opciones mencionadas
|
6
|
60
|
OTRAS:
No saben
|
4
|
40
|
|
¿El virus
del VPH también puede afectar a los hombre?
|
CORRECTA:
Si
|
3
|
30
|
No sabe
|
7
|
70
|
|
¿Qué es lo
mas recomendable para evitar las enfermedades causadas por el VPH?
|
CORRECTA:
La vacunación
|
7
|
70
|
No saben
|
3
|
30
|
|
¿ Estas
vacunado frente al virus del papiloma humano VPH?
|
Si
|
6
|
60
|
No
|
4
|
40
|
|
¿ Si el
medico le recomienda la vacuna de VPH te vacunarías?
|
Si
|
7
|
70
|
No
|
3
|
30
|
Resultados- Jacksmar Prieto
De los 10 estudiantes
encuestados, el 50% fueron mujeres y el otro 50% hombres; la edad de la mayoría de los
estudiantes encuestados (60%) oscilaba entre 19 y 21 años.
Con respecto a sus conocimientos
acerca del VPH el 90% manifestó haber oído hablar o tenido conocimiento acerca
del VPH. El 90% respondió que el VPH es una de las infecciones de transmisión
sexual más comunes y dicho virus puede provocar cáncer. Aunque el 40% de los
encuestados respondió que el VPH puede causar cáncer de cuello uterino, cáncer orofaríngeo (cáncer de garganta) , cáncer
de pene o ano tanto en hombres como mujeres y verrugas genitales , 20% respondió
solo verrugas genitales, el 40% no tenían conocimiento de las causas que el VPH
produce. Respecto a que si el virus de VPH también puede afectar a los hombres
solo el 30% tenía conocimiento de esto. Además solo 10% está vacunado frente a
este virus y el 60% estaría dispuesto a la aplicación de la misma. Un dato muy
curioso es que el 100% de los hombres marcaron que no están vacunados frente a
este virus, ya que los hombres no se pueden vacunar contra dicho virus el
papiloma humano (VPH)
El método más recomendable para evitar el VPH, la
respuesta de elección fue el 70% la
vacuna ,10% el uso del condón en las relaciones sexuales y el 20% no saben.
Resultados- Pablo Torres
En el ejercicio realizado se
encuestaron a 10 (100%) estudiantes de los cuales 5 (50%) fueron mujeres y 5 (50%)
fueron hombres completando el 100%; partiendo de esta información nos dirigimos
a cono el porcentaje de la edad lo cual nos revelo que el 60% de los
encuestados se encontraban en un rango de 19 a 21 años de edad.
Luego de estos nos enfocamos a
las preguntas más importantes de las encuesta donde el 90% de las persona
manifestaron tener un poco de conocimiento con respecto al virus del VPH ; en
otra pregunta realizada el 90% respondió acertadamente diciendo que el virus
del VPH es una de las infecciones más comunes a la hora de tener una relación
sexual y el algunos casos esto puede llegar a provocar un cáncer. Por otro lado
el 40% fue electivo a la de responder la pregunta ya que respondió que el VPH puede causar
cáncer de cuello uterino, cáncer orofaríngeo (cáncer de garganta) ,
cáncer de pene o ano tanto en hombres como mujeres y verrugas genitales, el 40%
no tenían conocimiento de las causas que el VPH produce y por último el 20% respondió solo verrugas
genitales. En otra pregunta solo el 30% tenía conocimiento de que esta
infección no solo ataca a las mujer sino también a lo hombre, lo que ocasiona
así que solo el 10% de las personas estén vacunados frente a este virus, luego
de decirle a los demás que
no están vacunados lo que sucedía si no se protegían a tiempo el 60% está
dispuesto a aplicarse la inyección. Para finalizar el 100% de los hombres
marcaron que no están vacunados porque ellos dicen que solamente se vacunan las
mujeres teniendo así un concepto erróneo que ya fue aclarado.
DISCUSIÓN
En la mayoría de los casos, las infecciones por
el VPH no son serias, son asintomáticas, transitorias y desaparecen sin
tratamiento. De acuerdo a los resultados obtenidos de los encuestados, se puede
decir que aunque muchos saben o han escuchado información relacionada con este
virus hay un porcentaje de desconocimiento alto por parte de los otros encuestados,
aunque los encuestados tiene conocimiento de que el VPH causa cáncer en
diferentes parte del cuerpo ,muchos no tenían conocimiento que la causa más
común que el VPH genera son las verrugas genitales , de estas hay diferentes
tipos de acuerdo al VPH que la persona haya contraído. Existen más de 100
diferentes tipos de VPH, estos difieren en cuanto a los tipos de epitelio que
infectan. Algunos infectan sitios cutáneos, mientras otros infectan superficies
mucosas. Solo 1 persona de las 10 encuestadas esta vacuna frente al VPH debido
a que la vacunaron en el centro de salud, las 4 mujeres restantes mencionaron
que no se han vacunado debido a que ya pasaron la edad correspondiente a la que
dicha vacuna es aplicada, en el caso de los 5 hombres todos mencionaron que
ellos no se vacunaron porque es solo para las mujeres, con esto se puede
observar la falta de información que existe en ambos géneros.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El desconocimiento hace parte de los principales factores
de riesgo para adquirir VPH, que puede estar asociado o no a otros factores de
riesgo. Teniendo en cuenta esto, se hace importante y necesaria la
implementación de programas específicos de educación para la salud sexual y
reproductiva para toda la población estudiantil ,donde se fomente la autonomía,
la responsabilidad y el autocuidado para tomar decisiones y tener prácticas
sexuales seguras, con el fin de disminuir los índices de morbimortalidad
asociada al VPH.
De acuerdo a la diferencia de información
entre géneros, se pudo reflejar que las mujeres tienen mayor conocimiento sobre
que es el VPH y que causa en la persona infectada. Por eso es importante
que lo hombres estén informados sobre cuales son las consecuencias de
contraer este virus ,ya que muchos desconocían que la vacuna también
se le aplica a ellos.son ellos casi siempre los portadores asintomáticos
y responsables de la propagación del HPV.
Toda persona sexualmente activa puede
contraer el VPH,por eso es importante que tanto hombre como mujeres pregunten y
se asesoren acerca de la colocación de la vacuna, ademas de eso
utilizar protección durante las relaciones sexuales.Por otro es
recomendable que las mujeres asistan pertinentemente al ginecólogo para chequeo
general y la realización de la citologia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario